Desde los años 80 (S.XX), la concepción del arte ha cambiado considerablemente, desde su origen, sus materiales y la técnica empleada. Las Nuevas Tecnologías poco a poco han ido abarcando diferentes temas o ámbitos, y el arte no iba a ser menos.
En el arte digital, se pueden utilizar elementos digitales tanto en el proceso de producción como en el de exhibición. En este tipo de arte hay un cambio sustancial de materiales; el lienzo se cambia por un monitor, mientras que el pincel pasa a convertirse en un ratón. Como veis se utilizan otro tipo de materiales, por lo que el resultado final es muy diferente a lo que conocemos hasta ahora.
Podría decirse que el arte digital es una evolución del arte abstracto y de vanguardia, puede tratarse de otra forma de expresión. En este tipo de estilo prima el colorido, la abstracción, el espacio, la imaginación, no hay que tratar de buscar el por qué de lo representado. Un ejemplo de arte digital son las imágenes en 3D.
Quizás no se conozca mucho sobre este tipo de arte, pero cada vez más lo iremos viendo en diferentes exposiciones de centros culturales o en exposiciones temporales de museos de arte contemporáneo.
Pienso que el arte digital, todavía no ha sabido llegar al espectador. En ocasiones me parece interesante la utilización de las variedades cromáticas, de su abstracción, pero veo que es un arte muy frío del que es difícil sacar una idea de lo que quiere expresar el artista. ¿Qué opináis?.
Aquí os dejo una muestra de Arte Digital, ya me diréis que os sugiere.
Beatriz Casalod